Casa de Estudio Yiarel es una Asociación sin fines de lucro que fue creada el 26/11/2003, e inscripta en el Registro de Personas Jurídicas de la Dirección General de Registro de Asociaciones Civiles y Fundaciones del MEC  con el N° de registro 9786, con el fin de ayudar a Escuelas Rurales y Merenderos.

 

La filosofía de la Asociación es mejorar la calidad y las condiciones de vida de los niños que se forman en estos contextos de carácter critico, por lo que no solamente nos preocupa el nivel educativo al que tengan acceso sino también las condiciones locativas en que se desarrollan los cursos y las condiciones físicas y psíquicas en las que los  niños se encuentran. 

 

Comprendemos que la educación no sólo consiste en ir a la escuela, sino también en la capacidad de disfrute que les genere hacerlo. Por eso nos esforzamos en que forjen un sentimiento de pertenencia a su escuela y a su lugar de formación. Tratamos desde nuestro lugar de que disfruten su niñez y que puedan desarrollarse plenamente.

 

Actualmente asistimos en forma regular a 29 Escuelas Rurales

 

También asistimos a otras Escuelas Rurales en forma esporádica. 

Además  colaboramos en Montevideo con 400 niños que concurren a diversos centros: Escuela N° 279 Especial para Discapacitados Visuales; Jardín de Infantes N° 215 Gabriela Mistral; Centro Diurno Yumalay (ex García de Zúñiga). 

La bondad hacia el prójimo y la unión de sus habitantes es el único camino que conduce a la grandeza de los pueblos

 

NUESTRO VALOR AGREGADO: LA TRANSPARENCIA

 

A lo largo de estos años, la Asociación se ha esforzado en generar un método de donaciones totalmente transparente, con archivos detallados, estrictos controles y totalmente abierto a las empresas que deseen consultarlo. Creemos que este método de trabajo es lo que ha hecho que muchas empresas nos ayuden constantemente. La seguridad de que las donaciones entregadas llegan a las escuelas es la garantía que ofrecemos y la tranquilidad que generamos en los colaboradores. 

 

Nuestro método de trabajo

  • Al comienzo del año lectivo realizamos un censo entre todas las escuelas que ayudamos para estar al tanto de las novedades y nuevas necesidades que presentan. Esta información se archiva y en base a eso es que desarrollamos las actividades de la asociación y realizamos las solicitudes de donaciones correspondientes. 
  • Por otro lado, todos los años realizamos campañas para juntar fondos, que están destinados a financiar proyectos particulares presentados por los maestros de las escuelas (en estos casos, generalmente abarcamos a más escuelas). 
  • Cada vez que se recibe en la Asociación una donación, se envía a la empresa o se entrega al particular, una carta de agradecimiento con el detalle de lo recibido, firmada por un miembro de Casa de Estudio Yiarel. 
  • Una vez realizada la campaña y completado el proceso de donaciones, el dinero y/o los materiales adquiridos se asignan según el proyecto que cada escuela presentó y se procede al envío. 
  • Cuando lo que se envía son materiales, se realiza una carta con el detalle de lo enviado, que cada maestro deberá devolver a la asociación firmada y con el correspondiente sello de ANEP
  • En caso de que el envío sea de dinero (como suele ocurrir con la donación ley), se exige por parte de los maestros la presentación de las facturas correspondientes a cada compra realizada, a fin de saber con exactitud cómo se destinaron los fondos (que lógicamente debe guardar relación con el proyecto planteado inicialmente). 
  • En ambos casos, se espera también que los maestros envíen fotografías mostrando el proyecto terminado. 

 

CAMPAÑAS REGULARES

 

  • COMIENZO DE CLASES

Al inicio de cada año lectivo enviamos a las escuelas los materiales necesarios (dentro de las posibilidades), tanto para los niños, como para los maestros. En estos casos realizamos solicitud de materiales a empresas y a particulares. 

 

  • DÍA DEL NIÑO

Jugar también es aprender; es por esto que enviamos juguetes y golosinas a los niños de las escuelas en su día. Para esta fecha se realizan solicitudes de juguetes y golosinas a empresas y particulares. 

 

  • FIN DE AÑO

Con el espíritu de felicitar a los niños por el esfuerzo realizado y por haber finalizado otro año escolar, enviamos regalos para ellos, para que comiencen disfrutando sus vacaciones con juguetes. 

 

  • ROPA Y CALZADO

A lo largo del año, y según las necesidades que planteen los niños se les envía ropa y calzado. En estos casos, también se cuenta con colaboración de empresas y particulares. 

 

  • DONACIÓN LEY

La donación ley es un sistema de pago de tributos que puede realizar cualquier empresa o particular contribuyente de IRAE o Impuesto al Patrimonio. Con este sistema, usted puede decidir el destino de los impuestos que paga al Estado. 

En estos casos, nosotros recibimos de parte de las escuelas proyectos o necesidades puntuales que requieren ser financiadas y las trasladamos a las empresas, para que mediante este sistema puedan ser cubiertas. También, como Asociación, nos encargamos de realizar el seguimiento de los proyectos planteados y posteriormente el envío a la empresa donante de las facturas y demás comprobantes de la realización. 

(Por más información al respecto, consulte a su Asesor Técnico, o con gusto un Contador de nuestra Asociación lo asesorará).

 

  • VISITAS A MONTEVIDEO:

Con la mayor frecuencia posible, organizamos viajes a Montevideo, para que los niños de las escuelas rurales puedan conocer la capital de su país, los atractivos de una ciudad y la belleza del mar. 

Este evento es realmente el que más disfrutamos (el contacto con los chicos, sus caras, sus comentarios) y todo es posible gracias al enorme apoyo de muchas empresas que aportan para que estos niños tengan un paseo inolvidable. 

 

  • CAMPAÑAS PARA LA PAZ:

Desde hace algunos años, realizamos regularmente lo que nosotros llamamos “Campañas para la Paz”. El principal fin de esta actividad es juntar fondos para proyectos de las escuelas. Estos proyectos deben, en lo posible, estar destinados a generar Paz. Por Paz entendemos: bienestar, desarrollo personal, compañerismo, disfrute, etc. 

El objetivo secundario, pero no menos importante, es generar conciencia social en los niños, es integrarlos al proyecto, es que participen, que nos cuenten sus experiencias y nos transmitan cómo cambian sus vidas cuando las personas se ayudan. Creemos fervientemente que cuando un niño recibe ayuda, nunca lo olvida, y seguramente cuando sea grande, él también querrá ayudar a otros. De esta forma se genera un verdadero sentimiento solidario. 

Por otro lado, el tercer objetivo de esta campaña, es generar consciencia en la población en general acerca del concepto PAZ y motivar su colaboración con la causa de la Asociación. 

 

CAMPAÑA PARA LA PAZ 2011

 

Este año la campaña de la paz nos encuentra con diversas actividades y proyectos que como todos los años estarán destinados a financiar proyectos de Escuelas Rurales. 

El período de duración de la campaña será de Febrero a Junio de 2011. 

Los proyectos recibidos hasta ahora, en su mayoría, comprenden la refacción del local escolar, la construcción de plazas de juegos en los predios de las escuelas rurales y la creación de rincones de lectura y expresión para los niños, entre otros. Los distintos proyectos recibidos y que vamos recibiendo, estan disponibles para su consulta.

Dichos proyectos, además de presentar los objetivos generales y específicos, junto con un análisis, adjuntan un listado de necesidades y un presupuesto aproximado, por lo que la campaña estará dirigida a tratar de conseguir dichos materiales o bien recaudar los fondos necesarios para sustentar los proyectos planteados. 

 

Para ambos casos hemos ideado distintas líneas de acción:

 

La Escuela de Kabbalah que funciona dentro de la Asociación Casa de Estudio Yiarel, estará realizando un ciclo de seminarios, reflexiones y jornadas en distintos lugares de Montevideo. La ganancia obtenida con la entrada de dichas actividades será donada a los proyectos.

 

  • Rifas a beneficio.

 

  • Distintas actividades para que todos podamos colaborar. Proximamente más información.